Glosario
- ACM.
- Asociación Colombiana de Minería
- ACP.
- Asociación Colombiana del Petróleo
- Administrador Independiente.
- Tercero encargado de realizar el cotejo de la información reportada entre las empresas extractivas y las entidades gubernamentales, es el responsable de la emisión del informe EITI
- ANH.
- Agencia Nacional de Hidrocarburos
- ANLA.
- Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
- ANM.
- Agencia Nacional de Minería
- APP.
- Asociaciones Público-Privadas
- BANREP.
- Banco de la República
- BIP.
- Banco de información petrolera
- Brent.
- Tipo de petróleo que, por su densidad es considerado menos ligero que el WTI y, por tanto, tiene menor valor. Es referente de precios especialmente en el mercado de Europa y África.
- Caja.
- Lo pagado. En este caso, entre el 1 de enero y 31 de diciembre
- Canon Superficiario.
- Es una contraprestación que cobra la entidad contratante sobre la totalidad del área de la concesión durante la exploración, el montaje y la construcción sobre las extensiones de las mismas que el contratista retenga para explorar durante el periodo de explotación, sin consideración a quien tenga la propiedad o posesión de los terrenos de ubicación del contrato.
- CAR.
- Corporaciones autónomas regionales
- Causación.
- Reconocimiento y contabilización de los hechos sin importar si hay una erogación o un ingreso de dinero inmediato
- CERT.
- Certificado de reembolso tributario
- Comercialización de regalías.
- Comercialización de barriles de crudo como parte de la contraprestación económica que surge de la explotación de un recurso natural no renovable y cuya titularidad es del Estado colombiano
- Comité Tripartito Nacional (CTN).
- Cuerpo conformado por los representantes de los tres sectores que hacen parte de la Iniciativa EITI, Gobierno, empresa privada y sociedad civil (Universidades).
- Compensación ambiental.
- Medidas que ejecutan las empresas extractivas orientadas a la restauración, conservación y mejora de ecosistemas, ante la posible pérdida de biodiversidad que el proyecto pueda generar.
- Compensación económica.
- Contraprestación o participación económica adicional a la regalía pactada en los contratos suscritos en áreas de aporte o áreas con inversión del Estado.
- Conformidad.
- Estado de aprobación que se le da a una base de datos geográfica cuando cumple con los requerimientos mínimos de la ANLA.
- Contratos E&P.
- Contratos tipo celebrados entre la ANH y las empresas extractivas para la exploración y producción de hidrocarburos.
- Contratos TEA.
- Contratos tipo celebrados entre la ANH y las empresas extractivas, contratos para la evaluación técnica de hidrocarburos. Este contrato asigna el área en la cual el contratista tiene derecho exclusivo para desarrollar operaciones de evaluación técnica.
- Cotejo.
- Validación de valores de los rubros reportados por las entidades versus las empresas
- CMC.
- Catastro minero colombiano
- CPC.
- Constitución Política de Colombia
- DANE.
- Departamento Administrativo Nacional de Estadística
- Derechos económicos.
- Retribuciones en dinero o en especie a cargo de los Contratistas y a favor de la ANH, pactadas en los contratos E&P.
- DIAN.
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
- DNP.
- Departamento Nacional de Planeación
- EIA.
- Estudio de impacto ambiental
- EITI.
- Extractive Industry Transparency Initiative (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas)
- EY.
- Ernst & Young S.A.S.
- FBM.
- Formato básico minero
- GAT.
- Grupo de Apoyo Técnico
- GEIH.
- Gran Encuesta Integrada de Hogares
- GNC.
- Gobierno Nacional Central
- IED.
- Inversión Extranjera Directa
- Informe EITI.
- Informe público que es realizado por el administrador independiente, donde se establece de qué manera los pagos de las industrias extractivas realizados por compañías concuerdan con los recibidos por los gobiernos y se explican las discrepancias cuando surgen
- IVA.
- Impuesto al valor agregado
- KBPCD.
- Kilo barriles por día calendario
- KBPDC.
- Miles de Barriles de Petróleo Diarios Consumidos
- KBPDE.
- Miles de Barriles de Petróleo Diarios Exportados
- KPCDC.
- Kilo pies cúbicos por día calendario
- MADS.
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Mainstreaming disclosure.
- Articulación de voluntades para difundir la información lo más completa posible, alentando y reconociendo a los países que hacen de la transparencia una característica integral y rutinaria de sus sistemas de gobernanza y gestión
- Materialidad.
- Se refiere a la información sobre pagos e ingresos, que se consideran significativos si su omisión o declaración inexacta podría afectar sustancialmente el carácter exhaustivo del Informe EITI. La materialidad la establece el CTN teniendo en cuenta en cuenta el tamaño de los flujos de ingresos con relación a los ingresos totales
- MBPE.
- Millones de Barriles de Petróleo Equivalentes
- MHCP.
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público
- MMCOP.
- Millones de pesos
- MME.
- Ministerio de Minas y Energía
- NIIF.
- Normas Internacionales de Información Financiera
- NIT.
- Número de Identificación Tributaria
- OCAD.
- Órganos Colegiados de Administración y Decisión
- Pagos sociales normados.
- Son inversiones sociales que deben realizan las empresas dedicadas a la industria minera en el marco de los contratos y convenios suscritos con la Agencia Nacional de Minería - ANM, con el propósito de fomentar el desarrollo sostenible en las respectivas áreas de influencia.
- Pagos subnacionales.
- Son desembolsos que hacen las compañías de la industria extractiva a entidades que son del orden regional, departamental, o municipal
- PAN.
- Plan de Acción Nacional
- PBC.
- Plan de beneficio a las comunidades
- PE.
- Plan Estratégico
- PGN.
- Presupuesto General de la Nación
- PIB.
- Producto Interno Bruto
- PINE.
- Proyectos de interés nacional y estratégico
- PMA.
- Plan de manejo ambiental
- Progresividad.
- Avance gradual en el refinamiento, calidad, y mejoramiento de los contenidos y del cumplimiento de los requisitos exigidos por la EITI para la elaboración del reporte
- PTO.
- Programa de trabajo y obras
- Regalías.
- Contraprestación económica que surge a partir de la explotación de un recurso natural no renovable y cuya titularidad es del Estado colombiano.
- RNNR.
- Recursos Naturales no Renovables
- RUCOM.
- Registro Único de Comercializadores Mineros
- SGC.
- Servicio Geológico Colombiano
- SGR.
- Sistema General de Regalías
- SIMCO.
- Sistema de Información Minero Colombiano
- SINA.
- Sistema Nacional Ambiental
- SÍSMICA.
- Método de exploración para detectar las ondas acústicas que una fuente artificial propaga por el subsuelo, según la elasticidad de las capas, y que se captan por un equipo llamado geófono. Mediante la exploración sísmica, se identifican las rocas porosas que almacenan los hidrocarburos (Petróleo y Gas)
- SMMLV.
- Salario Mínimo Mensual Legal Vigente
- SMSCE.
- Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación
- STN.
- Secretaría Técnica Nacional
- TES.
- Títulos del Tesoro
- TÍTULO MINERO.
- Es un contrato de concesión que celebran el Estado y un particular para efectuar, por cuenta y riesgo de este último, los estudios, trabajos y obras de exploración de minerales de propiedad estatal que puedan encontrarse dentro de una zona determinada. Dichos minerales se explotan en los términos y condiciones establecidos en la ley
- TPC.
- Tera Pies Cúbicos
- TRM.
- Tasa Representativa del Mercado
- UVT.
- Unidad de Valor Tributario
- UPM.
- Unidades de producción minera
- UPME.
- Unidad de Planeación Minero Energética
- UVT.
- Unidad de Valor Tributario.
- WTI.
- West Texas Intermidiate, es un petróleo que, por su densidad, es catalogado como liviano. Esto lo hace de alta calidad y referente de precios especialmente en el mercado de Estados Unidos.
- ZOMAC.
- Zonas más afectadas por el conflicto armado