Criterios Técnicos y Financieros Utilizados
Contrato de evaluación técnica (TEA)
Aplica para áreas libres, áreas especiales y, cuando así se disponga en los términos de referencia, para procesos competitivos o contratación directa. Su objetivo principal es evaluar el potencial hidrocarburífero de un área e identificar prospectos para celebrar un eventual contrato de E&P sobre una porción o sobre la totalidad del área contratada.
El evaluador puede hacer actividades de exploración superficial de geología, pozos estratigráficos, aerofísica, etc., entre otras, con una duración máxima de 36 meses en áreas continentales y de 36 meses en áreas costa afuera, según el programa de trabajo.
El evaluador debe desarrollar el programa con autonomía bajo su responsabilidad operacional exclusiva, con un derecho de prelación para suscribir un contrato de E&P. La ANH, por su parte, verifica el avance de las actividades, administra la información obtenida en desarrollo del contrato y recauda el derecho económico.
Otras obligaciones establecidas en los contratos.
Dentro de los contratos otorgados por la ANH, aparte de establecerse las condiciones para la explotación y exploración de hidrocarburos, se pactan las retribuciones en dinero o en especie a cargo de los Contratistas y a favor de la ANH, por diferentes conceptos establecidos en el ordenamiento superior, en especial, en los Reglamentos de la misma Agencia, entre estos se resaltan:
Derechos económicos
Los derechos económicos son retribuciones económicas a favor de la ANH, pactadas en los contratos E&P y TEA. En la tabla siguiente se presenta un resumen de los diferentes derechos económicos, actualmente vigentes en la minuta de contratos misionales.
Tipo | Cuantificación |
---|---|
Por precios altos | Participación sobre la producción de propiedad del contratista, en especie o en dinero, a elección de la ANH. |
Como porcentaje de participación en la producción (%) | Cuando se haya pactado, el contratista pagará a la ANH el porcentaje de la producción, después de regalías, pactado y establecido en el contrato. |
Por uso del subsuelo en áreas en exploración | El contratista pagará una tarifa por unidad de superficie del área de exploración (Ha). |
Por uso del subsuelo en áreas de evaluación y de producción | El contratista pagará una tarifa por barril producido en áreas que se encuentren en evaluación o producción. |
Fuente: ANH, 2017.
Transferencia de tecnología
En este mismo sentido, los contratos estipulan también la obligación de pago por concepto de transferencia de tecnología, como se detalla en la tabla transferencia de tecnología.
Categoría | Valor |
---|---|
Transferencia de tecnología | 25 % del pago por uso del subsuelo en áreas en exploración. |
10 % del pago por uso del subsuelo en áreas en explotación. |
Fuente: ANH, 2017.
Cada uno de estos contratos tienen unas etapas, que se muestran en los siguientes gráficos correspondientes a cada tipo de contrato.
Otros tipos de contrato
Además de los contratos mencionados, pueden darse otros dos más, que son de carácter excepcional, como se muestra en el siguiente gráfico.
Seguimiento a contratos en exploración
Tanto los contratos de exploración y producción (E&P), como los de evaluación técnica (TEA), tienen elementos comunes, así como especificidades que lo hacen únicos, lo que implica un seguimiento al cumplimiento de los mismos, como se muestra en los gráficos siguientes:
Fuente: ANH
Seguimiento a contratos en producción
Fuente: ANH
Además de los aspectos técnicos y económicos, los contratos tienen obligaciones sociales y ambientales a los que se le hace seguimiento en los aspectos que se muestran en el gráfico siguiente:
Seguimiento y gestión social y ambiental a los contratos de hidrocarburos
Fuente: ANH
Para hacer un seguimiento a los contratos, la ANH ha dispuesto varios vínculos de acceso. Así, existen uno que brinda información sobre el estado y seguimiento de los contratos E&P y TEA. En otro de los enlaces, se puede conocer sobre la asignación de los contratos E&P y TEA. Incluso, se puede informar sobre los modelos de contratos E&P y TEA, Y sobre los contratos con Ecopetrol. De esta manera, se puede tener una panorámica completa alrededor de los contratos.