Exploración
Es el primer eslabón de la cadena de hidrocarburos y comprende la realización de distintas actividades orientadas a la búsqueda de petróleo y gas, como: la adquisición de sísmica, su interpretación y la perforación de pozos exploratorios.
En 2017 el Grupo Ecopetrol realizó inversiones en exploración por US $376 millones.
El Grupo Ecopetrol cubre un área de exploración de 10.200.000 hectáreas con una participación en 189 bloques en Colombia y en el exterior. La exploración se realiza en áreas nacionales (95%) a través de la gerencia Onshore, la gerencia Offshore, y las subsidiarias Ecopetrol Costa Afuera Colombia y Hocol S.A., y en áreas internacionales (5%) a través de las subsidiarias Ecopetrol America Inc. (Estados Unidos – Golfo de México), Ecopetrol Brasil y Ecopetrol Hidrocarburos México S.A.
En los ámbitos nacional e internacional la empresa realiza su actividad exploratoria a través de cuatro modalidades:
En la actualidad, Ecopetrol tiene vigentes tres contratos de asociación en etapa de exploración:
- CATLEYA
- MUNDO NUEVO
- QUIFA
La Vicepresidencia de Exploración es la encargada de incorporar, de manera directa y asociada, los recursos contingentes de hidrocarburos de Ecopetrol que luego se convierten en reservas probadas y auditadas, para que la Vicepresidencia de Desarrollo y Producción las explote.
La Gerencia de Portafolio de la Vicepresidencia de Exploración es la responsable de velar por el estricto cumplimiento del proceso. En compañía del Departamento Financiero de Exploración, aseguran las correctas prácticas de valoración económica, lo cual permite un crecimiento y robustecimiento del portafolio exploratorio, siempre buscando la diversificación del riesgo.
En el marco de la estrategia exploratoria 2020, Ecopetrol aspira a incorporar al menos 1.000 millones de barriles de recursos contingentes, centrados en proyectos de alto valor en Colombia costa afuera, en la revaluación de oportunidades en Colombia continental y la consolidación de áreas internacionales como: el Golfo de México, Brasil y otras áreas de América.
Durante 2017 la estrategia exploratoria se apalancó en tres frentes de trabajo:
- Colombia onshore
- Caribe offshore
- Exploración en el exterior
En 2017 el Grupo Ecopetrol perforó 21 pozos: 19 se clasificaron como exploratorios y dos como delimitadores. De los 19 pozos exploratorios perforados en el año, 13 correspondieron a Ecopetrol (directo o en asocio), cuatro a Hocol S.A., uno a Ecopetrol América Inc. y otro más a ECAS.
POZOS EXPLORATORIOS 2017 | |||||
---|---|---|---|---|---|
POZO | CLASIFICACIÓN LAHEE | OPERADOR | BLOQUE | CUENCA | ESTADO |
Purpel Angel - 1A | A3 | Andarko (50%) Ecopetrol (50%) Operador Andarko |
Purple Angel | Sinú offshore | Exitoso |
Gorgon - 1 | A3 | Andarko (50%) Ecopetrol (50%) Operador Andarko |
Purple Angel | Sinú offshore | Exitoso |
Siluro - 1B | A3 | Repsol (50%) Ecopetrol (50%) Operador Repsol |
RC 11 | Guajira Offshore | Taponado y abandonado |
Warrior - 2 ST - 1 | A3 | Andarko (50%) Ecopetrol (50%) Operador Andarko |
Green Canyon 519 | Golfo de México | Exitoso |
Bonifacio -1 | A3 | Hocol (100%) Operador |
LLA-65 | Llanos | En evaluación |
Brama - 1 | A3 | Petrobras (40%) Ecopetrol (30%) Repsol (20%) Statoil (10%) Operador Petrobras |
Tayrona | Guajira Offshore | Taponado y abandonado |
Coyote -1 | A3 | Parex (50%) Ecopetrol (50%) Operador Parex |
De Mares | VMM | Exitoso |
Trogon - 1 | A2b | Ecopetrol (55%) Repsol (45%) Operador Ecopetrol |
CPO-9 | Llanos | Taponado y abandonado |
POZOS EXPLORATORIOS 2017 | |||||
---|---|---|---|---|---|
POZO | CLASIFICACIÓN LAHEE | OPERADOR | BLOQUE | CUENCA | ESTADO |
Molusco - 1 | A3 | ECAS (50%) Ecopetrol (50%) Operador Andarko |
RO-9 | Guajira offshore | Taponado y abandonado |
Landero - 1 | A3 | Ecopetrol (100%) Operador |
Magdalena Medio | Valle Medio del Magdalena | Taponado y abandonado |
Infantas Oriente - 1 | A3 | Ecopetrol (52%) Oxy (48%) Operador Ecopetrol |
La Cira Infanta | Valle Medio del Magdalena | Exitoso |
Godric Norte - 1 | A3 | Hocol (100%) Operador |
CPO-17 | Llanos | En Evaluación |
Pollera - 1 | A3 | Lewis (50%) Hocol (50%) Operador Lewis |
SSJN1 | Sinú offshore | En evaluación |
Lorito - 1 | A3 | Ecopetrol (55%) REPSOL (45%) Operador Ecopetrol |
CPO-9 | Llanos | Exitoso |
Cosecha V | A3 | OXY (70%) Ecopetrol (30%) Operador OXY |
Cosecha | Llanos | Exitoso |
REX NE - 1 | A3 | OXY (70%) Ecopetrol (30%) Operador OXY |
Cosecha | Llanos | Exitoso |
Lunera - 1 | A3 | Hocol (100%) Operador |
VSM-9 | Valle Superior del Magdalena | Taponado y Abandonado |
Búfalo - 1 | A3 | Ecopetrol (53%) CPVEN (49%) Operador Ecopetrol |
VMM-32 | VMM | En Evaluación |
Hocol perforó en asocio con Lewis Energy como operador el pozo delimitador Bullerengue Sur-3, dentro del campo Bullerengue.
Por su parte, Ecopetrol perforó en asocio con Parex el pozo delimitador Capachos-2ST Central, en el campo Capachos.
POZOS EXPLORATORIOS 2017 | |||||
---|---|---|---|---|---|
POZO | CLASIFICACIÓN LAHEE | OPERADOR | BLOQUE | CUENCA | ESTADO |
Bullerengue Sur - 3 | A1 | Lewis (50%) Hocol (50%) Operador Lewis |
SSSJN1 | Sinú onehore | Taponado y Abandonado |
Capachos - 1 | A1 | Parex (50%) Ecopetrol (50%) Operador Parex |
Capachos | Llanos | Exitoso |